El edificio francés

Luis Eduardo Navarro López | 16:9 | Huawei mate 20 pro | 11mm

Resumen

Conocido como El edificio francés o Las Fábricas de Francia, esta edificación es una joya arquitectónica del Centro Histórico de Puebla.Este bello edificio de estructura metálica fue construido por la empresa Schwartz & Meurer de París a principios del siglo XX, los mismos que se encargaron de construir la icónica Torre Eiffel.

Descripción

Caracterizado por su estilo Art Noveau, este lugar originalmente fungió como un almacén de ropa, y existen varias versiones que discrepan en algunos detalles acerca de su origen y construcción. La primera cuenta que fue edificado con desechos de la herrería de la Torre Eiffel, que de alguna manera llegaron en barcos al puerto de Veracruz y en tren hasta Puebla. Otra versión afirma que se edificó a voluntad de las familias Signoret y Reynaud, y la construcción estuvo a cargo de “Schwartz & Meurer”, arquitectos también responsables por parte de la construcción de la Torre Eiffel. Por ello, también se especula que parte de los materiales de ensamblaje y construcción utilizados para su edificación provendrían de sobras utilizadas para la icónica torre parisina. Mientras que hay quienes aseguran que este fue un espacio ocupado por inmigrantes franceses, comerciantes de ropa y artículos de moda en un local que con el tiempo les quedó muy pequeño. Ello los habría llevado a comprar cinco casonas de estilo virreinal para demolerlas y construir lo que hoy es este edificio de estilo francés. Más detalles: https://elpopular.mx/comunidad/2024/02/19/historia-edificio-jenkins-porfiriato-arquitectura-francesa-puebla